
Rayos UV: ¿Qué es la radiación UV y cómo afecta a nuestra piel?
El sol aporta muchos beneficios, solo hay que googlear y la lista es interminable. Además, es innegable, mejora nuestro estado de ánimo con lo que vamos a ser más felices. Sin embargo, existe un lado oscuro que debemos tener en consideración. Y aunque es cierto que en la actualidad son muchas las campañas para alertarnos de los efectos nocivos de la radiación UV, todavía hay quien piensa que tampoco es para tanto.
Sin embargo, ¿sabes qué son los rayos UV y cuáles son los efectos en la piel? Debes tener en cuenta que la principal causa de envejecimiento prematuro de nuestra piel es la radiación solar, ¡te lo explicamos!
¿Qué son los rayos UV?
Los rayos ultravioleta (UV) son una forma de radiación electromagnética que proviene del sol y tiene una longitud de onda más corta que la luz visible. La radiación UV se divide en tres tipos según su longitud de onda: los rayos UVA, UVB y UVC. Estos rayos son invisibles al ojo humano y, en su mayoría, son absorbidos por la atmósfera de la Tierra, especialmente por la capa de ozono, antes de alcanzar la superficie.
Los rayos UVA son los de mayor longitud de onda y, aunque son menos energéticos, representan la mayor parte de la radiación UV que llega a la Tierra. Los UVB tienen una longitud de onda más corta y son más energéticos que los rayos UVA. Por último, los UVC son los más energéticos, pero por fortuna, la mayoría de ellos son absorbidos por la atmósfera y no llegan a la superficie de la Tierra.
La exposición moderada al sol puede ser beneficiosa para nuestra salud al permitir que nuestro cuerpo sintetice vitamina D. No obstante, la sobreexposición a los rayos UV puede tener efectos dañinos en nuestra piel y aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud a largo plazo. ¡Puedes ver el índice UV en cualquier app del tiempo en tu móvil o en páginas webs sobre meteorología!
Índice UV para saber qué nivel de rayos UV es peligroso para la piel
Con el Índice UV (Índice de Radiación Ultravioleta) se mide el nivel de intensidad de los rayos UV que llegan a la superficie de la Tierra en un lugar y momento determinado. Este índice proporciona información sobre el grado de peligro que representa la exposición al sol para la piel y se presenta en una escala numérica, generalmente del 1 al 11+, con colores que indican diferentes niveles de riesgo. Cada valor del Índice UV se asocia con una categoría de riesgo específica y las recomendaciones para protegerse varían según esa categoría.
¿Cuáles son los efectos de los rayos UV en la piel y qué relación tiene la radiación UV con los radicales libres?
Todos sabemos que en la naturaleza los sistemas tienden a la sostenibilidad y el equilibrio. Por eso cuando algo se desestabiliza busca rápidamente volver a su estado inicial. Esto, tan básico, se puede extrapolar a todos los niveles. A nivel atómico, los radicales libres son átomos y moléculas que por alguna causa tienen electrones excitados o han perdido un electrón. O sea, que se han desestabilizado. Buscando de nuevo su equilibrio, reaccionan con las moléculas más cercanas. El problema es que las desestabilizarán y comenzarán a generarse reacciones en cadena. Justo eso ocurre en la piel.
La radiación UV es capaz de convertir entre otras, a las moléculas de oxígeno en radicales libres. Y estos como hemos dicho, reaccionarán con las moléculas más cercanas para conseguir estabilizarse. Es decir, proteínas, lípidos, células de nuestra piel, cualquiera que le “pille cerca”. Y claro, les alterarán su estructura, las desestabilizarán y se empezarán a generarse reacciones en cadena. Los antioxidantes son moléculas buenas capaces de neutralizar los efectos de los radicales libres. El cuerpo tiene capacidad para sintetizarlas, pero claro, no a la velocidad que sería necesaria porque no contaba con nuestra exposición prolongada a radiación UV.
Y claro, sufrirá daños que se traducen en aparición de arrugas, engrosamiento de la piel, manchas, deshidratación, ese efecto de acartonamiento… Por eso las personas que han pasado mucho tiempo al sol sin protegerse experimentan un “envejecimiento acelerado de la piel”.
¿Cómo evitar la radiación UV en la piel?
Para evitar la radiación UV en la piel, es necesario:
Por eso recomendamos especialmente nuestro tratamiento African Experience en esta época del año. Este tratamiento aporta un extra de antioxidantes en su forma más potente, es decir, vitaminas C y E, a la vez que aporta luminosidad a tu rostro. Este año, tómatelo en serio, no olvides la protección solar y ¡a disfrutar del verano!
Descubre African Experience.