La combinación perfecta entre ciencia y naturaleza para una piel perfecta. Y sí, tu piel se renueva de forma natural cada 28 días aproximadamente pero, con el tiempo, este proceso se ralentiza, dejando acumulación de células muertas y una textura irregular. La exfoliación corporal es ideal para reactivar esta renovación, potenciar la absorción de tratamientos, eliminar manchas y unificar el tono. Te contamos todo lo que necesitas saber para conseguir una piel más suave, luminosa y lista para brillar.
¿Qué es la exfoliación?
La exfoliación corporal es un proceso de cuidado de la piel que consiste en eliminar las células muertas acumuladas en la superficie cutánea. Esto ayuda a acelerar la renovación celular, mejorar la textura de la piel y potenciar la absorción de otros tratamientos.
¿Por qué es importante la renovación celular?
La renovación celular es el proceso natural mediante el cual la piel se deshace de las células muertas, permitiendo que nuevas células las reemplacen. En pieles jóvenes, este ciclo ocurre aproximadamente cada 28 días. Sin embargo, con el paso del tiempo, factores como la edad, la exposición al sol y la alimentación pueden ralentizar este proceso, provocando la acumulación de células muertas, la aparición de manchas y una piel con un aspecto más apagado.
Pero, ¿por qué es necesario exfoliar la piel del cuerpo?
La exfoliación corporal permite eliminar las células muertas acumuladas y estimular la renovación celular. Gracias a este proceso, la piel recupera su luminosidad y suavidad, además de mejorar su capacidad de absorción de otros tratamientos.
Uno de sus principales beneficios es la unificación del tono, ayudando a aclarar zonas oscurecidas como las axilas y las ingles. También contribuye a reducir manchas provocadas por la exposición solar, que suelen aparecer en áreas como el escote, los hombros y los brazos. Además, es un gran aliado en la lucha contra imperfecciones, ya que ayuda a destapar poros obstruidos y a tratar el acné corporal.
Otro de sus efectos positivos es la mejora en la textura de la piel, ya que suaviza aquellas zonas ásperas o secas, dejándola más uniforme y tersa. Por si fuera poco, la exfoliación potencia la eficacia de otros tratamientos al facilitar la penetración de activos hidratantes y regeneradores.

¿Qué tipos de exfoliantes para la piel existen?
Existen diferentes tipos de exfoliantes que pueden adaptarse a las necesidades de tu piel:
-
Exfoliantes físicos: contienen partículas que, mediante fricción, eliminan las células muertas. Estas partículas pueden ser de sal, frutas o incluso microplásticos.
-
Exfoliantes químicos: emplean ácidos como los AHAs o BHA para disolver las células muertas sin fricción. Rompen los enlaces entre las células, facilitando su eliminación.
-
Exfoliantes enzimáticos: utilizan enzimas, generalmente derivadas de frutas, para realizar una exfoliación suave. Son muy suaves y su eficacia es limitada.
¿Y, con qué frecuencia hay que exfoliar la piel?
La frecuencia ideal para exfoliar la piel depende del tipo de exfoliante que uses y de las necesidades de tu piel. En el caso de nuestro Peeling Pads, un exfoliante químico corporal, se recomienda utilizarlo 3 o 4 veces a la semana, alternando días (un día sí, otro no). Esto permitirá mantener tu piel suave y renovada sin causar irritación. Sin embargo, si tienes la piel sensible, es recomendable empezar con menos frecuencia y ajustar según cómo reaccione tu piel.
¿Cuál es el mejor momento para la exfoliación? ¿En qué momento de la rutina debe incluirse?
El mejor momento para exfoliar la piel es por la noche, antes de dormir. Durante la noche, la piel se regenera, por lo que exfoliarla previamente ayuda a mejorar este proceso. En tu rutina de cuidado, la exfoliación debe ir después de limpiar la piel, pero antes de aplicar cualquier tratamiento específico. Esto asegura que los productos se absorban mejor.

Exfoliación según tu piel
Cada tipo de piel tiene sus propias necesidades de exfoliación. Te contamos cómo exfoliar según tu tipo de piel:
Piel sensible
La piel sensible es más propensa a irritaciones, por lo que debes usar exfoliantes suaves y sin fragancias.
Piel seca
Si tienes piel seca, es importante elegir exfoliantes que no solo eliminen las células muertas, sino que también ayuden a mantener la hidratación.
Piel grasa
Para piel grasa, es recomendable usar exfoliantes que controlen el exceso de sebo y prevengan los brotes de acné.
Piel normal
Si tienes piel normal, puedes usar casi cualquier tipo de exfoliante. Elige el que más se adapte a tus preferencias, pero siempre evita los productos muy agresivos.
Piel mixta
Para piel mixta, lo mejor es usar exfoliantes suaves, que ayuden a equilibrar las zonas secas y grasas de la piel sin irritar ninguna de ellas.
¿Puedo utilizar el mismo producto para exfoliar el rostro que el cuerpo?
No es recomendable usar el mismo exfoliante para la cara y el cuerpo. La piel del rostro es más delicada, por lo que necesitas un exfoliante más suave. Para el cuerpo, puedes hacer uso de exfoliantes más fuertes o con partículas más grandes.

¿Cómo exfoliar la piel del cuerpo en casa? Rutina remodeladora Mediterranean Body Essence
Para lograr una piel renovada y firme, te proponemos esta rutina sencilla pero efectiva. Comienza exfoliando la piel con Peeling Pads, un exfoliante químico corporal, aplicando un disco sobre la piel limpia y seca. Es recomendable usarlo 3 o 4 veces por semana. Masajea el disco en la zona deseada y deja que el producto se absorba completamente.
Una vez que la piel esté exfoliada, aplica de 2 a 3 pulsaciones de Retinol Firming Serum sobre la piel seca del pecho, los brazos y el vientre. Masajea con movimientos circulares hasta que se absorba bien. Este serum tiene propiedades reafirmantes que mejoran la firmeza y elasticidad de la piel. Para las piernas, glúteos y caderas, usa de 2 a 3 pulsaciones de Cellulitic Retinol Gel. Masajea con movimientos circulares hasta que se absorba completamente. Este gel tiene propiedades anticelulíticas que ayudan a mejorar la apariencia de la piel en estas zonas. Es importante recordar que ambos productos contienen retinol, por lo que no se deben aplicar sobre la misma zona y no se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia.
Para finalizar, aplica 4 pulsaciones de Bright Body Oil para nutrir la piel y dejarla suave y jugosa. Esta rutina está pensada para la noche, pero si lo deseas, puedes utilizarla también por la mañana para un extra de hidratación.
¡Cuidado con exfoliar la piel en exceso!
Ten cuidado con esto. Aunque la exfoliación es muy beneficiosa para la piel, hacerlo con demasiada frecuencia puede causar irritación, sequedad y daño a la barrera protectora de la piel. Es importante encontrar el equilibrio y seguir las recomendaciones para cada tipo de exfoliante.
Si tienes alguna duda, escríbenos por WhatsApp y te asesoramos encantadas. Siempre escucha a tu piel: si notas que se enrojese o se siente irritada, reduce la frecuencia de uso. La clave está en la moderación para mantener una piel saludable y radiante.
