¿Qué crema usar después del retinol? Esto es lo que debes saber para cuidar tu piel

Si estás usando retinol en tu rutina de noche, seguramente te has preguntado qué crema hidratante deberías aplicar justo después. Y haces bien en preguntártelo. El retinol es un activo poderoso para combatir los signos de la edad, pero también puede dejar la piel sensible si no lo acompañas con los productos adecuados.

En este artículo te contamos qué tipo de crema hidratante elegir después del retinol, qué ingredientes buscar (y cuáles evitar) y cómo asegurarte de que tu piel se mantenga firme, luminosa y sin molestias.

¿Qué crema debes aplicar después de utilizar retinol?

Después de aplicar retinol, tu piel necesita una crema que la cuide, la hidrate en profundidad y le devuelva el confort. Lo ideal es optar por una crema hidratante suave, sin perfumes ni activos agresivos, que ayude a reparar la barrera cutánea y a prevenir la irritación o la sequedad.

Su función principal debe ser hidratar, proteger y calmar, reforzando la piel mientras el retinol hace su trabajo en las capas más profundas.

¿Cómo debe ser la crema hidratante post retinol?

Después de usar retinol, tu piel necesita un descanso. Por eso, la crema que apliques justo después debe ser mucho más que un extra de hidratación. Tiene que calmarreparar y ayudar a reforzar la barrera cutánea, sin aportar ingredientes que puedan provocar más irritación.

Las características que logran que una crema hidratante sea saludable de aplicar tras el retinol son:

Alta capacidad de hidratación profunda

Una buena crema hidratante post retinol debe tener una alta capacidad humectante. El retinol puede dejar la piel deshidratada y tirante, así que es fundamental reponer el agua que pierde si no quieres que se descame o se sensibilice. ¿Qué ingredientes ayudan con esto? El ácido hialurónico (mejor si es niosomado, para llegar a capas más profundas), junto con el pantenol, son dos activos que realmente funcionan para mantener tu piel hidratada, suave y protegida tras la aplicación de este potente activo.

Propiedades calmantes y antiinflamatorias

Sabemos que el retinol puede hacer maravillas, pero también es normal que al principio la piel se sienta más sensible. Ese enrojecimiento, picor o sensación de calor que a veces aparece puede incomodar.

Para evitarlo, dale a tu piel lo que necesita después del retinol: calma y nutrición. Los aceites naturales ricos en omegas, como el sacha inchi o el burití, son perfectos para ese momento. Tienen propiedades calmantes, antioxidantes y regeneradoras que ayudan a suavizar la piel, protegerla y mantenerla fuerte.

Formulada sin ingredientes agresivos

Después de aplicar retinol, tu piel queda más expuesta y sensible, así que lo último que necesita es una crema con alcohol, perfumes intensos o activos exfoliantes que puedan irritarla aún más.

En esta fase, es clave optar por una crema hidratante suave, con ingredientes de origen natural, que no alteren la función barrera de la piel ni interfieran en los beneficios del tratamiento. Cuanto más sencilla y respetuosa sea la fórmula, mejor se sentirá tu piel… y mejores serán los resultados a largo plazo.

Con función reparadora y fortalecedora de la barrera cutánea

Cuando usamos retinol, nuestra piel hace un esfuerzo extra para renovarse, y eso puede debilitar su barrera natural. Por eso es tan importante acompañarla con una crema que no solo hidrate, sino que también ayude a reparar y reforzar esa barrera que la protege cada día.

Una gran opción es incluir aceites naturales ricos en vitamina E y A, como el de sacha inchi, o en betacarotenos y antioxidantes, como el de burití. Estos ingredientes ayudan a regenerar la piel desde dentro, mejorar su elasticidad y protegerla frente a las agresiones externas, justo cuando más lo necesita.

Textura adaptada a tu tipo de piel

Una vez aplicado el retinol, elegir la crema hidratante adecuada para tu tipo de piel es tan importante como el activo en sí. Si tu piel es grasa y usas una textura demasiado rica, puedes notar brillosgranitos o sensación pesada. En cambio, si tu piel es seca y aplicas una crema muy ligera, no conseguirás la hidratación que necesita y seguirá tirante o incómoda.

En LICO lo tenemos en cuenta. Por eso, en nuestra línea Amazonian Essence, encontrarás dos fórmulas pensadas para usar tras el retinol: Hyaluron RICH, perfecta para pieles secas que necesitan nutrición intensa, y Hyaluron LIFT+FILLER Cream, ideal si tienes piel mixta o grasa y buscas una textura más ligera pero igual de efectiva. Porque cada piel necesita su propio mimo.

¿Qué puedes mezclar con el retinol?

Cuando usas retinol, no todo vale. Hay ingredientes que lo complementan a la perfección y otros que pueden jugar en contra de tu piel. Si quieres evitar irritacionessequedad excesiva o perder los beneficios del tratamiento, es importante saber qué activos sí puedes combinar.

Componentes que puedes mezclar con el retinol

Aquí te dejamos algunos ingredientes que se llevan bien con el retinol y que puedes aplicar sin miedo en tu rutina de noche:

Ácido hialurónico

Mejor si es niosomeado, ya que penetra más profundamente. Aporta hidratación intensa, compensa la tirantez y no interfiere con la acción del retinol.

Pantenol

Tiene un efecto calmante, antiinflamatorio y regenerador. Ideal para mantener la piel flexible y menos reactiva.

Escualano

Un emoliente natural que suaviza, calma y ayuda a que la piel no pierda humedad. Refuerza la barrera cutánea sin obstruir los poros.

Aceites ricos en omegas

Como el de sacha inchi o burití. Aportan lípidos esenciales que ayudan a reparar la piel, calmar la inflamación y contrarrestar la posible irritación.

Vitamina E

Presente en muchos aceites vegetales, es un antioxidante natural que protege frente al daño oxidativo y fortalece la barrera de la piel. Totalmente compatible con el retinol.

Todos estos ingredientes los puedes encontrar en nuestras cremas hidratantes faciales de la línea Amazonian Essence, pensadas para acompañar el retinol con seguridad, tanto si tienes la piel secagrasa o mixta.

Componentes que no puedes mezclar con el retinol

Aunque el retinol tiene grandes beneficios para la piel, hay ciertos ingredientes que es mejor evitar si no quieres provocar irritación o reducir su eficacia. Aquí te contamos cuáles son los más importantes a tener en cuenta:

Ácidos exfoliantes (AHA/BHA)

Como el ácido glicólicoláctico o salicílico. Son estupendos para renovar la piel, pero junto al retinol pueden provocar descamación, rojeces o una reacción demasiado fuerte, sobre todo si tu piel es sensible o estás empezando con este activo.

Peróxido de benzoilo

Frecuente en tratamientos antiacné, pero no se lleva bien con el retinol. Puede anular sus beneficios y causar irritaciones severas o incluso quemaduras leves si se combinan mal.

Alcohol denat o ingredientes astringentes

Resecan en exceso y debilitan la barrera natural de la piel. Si los sumas al retinol, que ya tiende a secar, podrías notar ardor, tirantez o molestias innecesarias.

Fragancias sintéticas o perfumes fuertes

Cuando usas retinol, tu piel está más reactiva. Los perfumes artificiales pueden provocar picor, enrojecimiento o incluso reacciones alérgicas.

En LICO sabemos que tu piel merece cuidados que estén a su altura, incluso cuando usas retinol. Por eso nuestras cremas están pensadas para acompañarte en este proceso, siendo hidratantes, calmantes y seguras, ideales para aplicar después del retinol sin miedo a irritaciones ni tirantez.

Porque cuidar tu piel no debería darte miedo. Debería darte paz. Y en eso, aquí estamos para ayudarte.

Regresar al blog

2 comentarios

Desde que e descubierto LICO mi cara y mi cuerpo esta encantado, uso rutina completa de dia y de noche, tratamiento remodelador de brazos y piernas, aconsejo todos al 100%, resultados visibles inmediatos, seguiremos probando mas, muchisimas gracias equipo Lico.

AMALIA BENITO ARGENTE

Cada vez que compro un producto en lico me alegro enormemente, me parecen buenísimos con olores agradables y resultados visibles!!

Maria Araceli Serrano Vega

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.